Libro "Haikus"

En febrero de 2014, Carlos Alfredo Trobo publica su segundo libro "Haikus"; una selección de sus poesías. Haiku pequeñas florcitas que se nutren de un tronco viejo "A modo de prólogo: Retomar una tradición antigua y casi siempre clásica en su estructura -un determinado orden silábico en los tres versos, sin rima- para el caso no es un exotismo. De antigua tradición japonesa, Occidente ha dado sus versiones, también en Argentina y Uruguay en tiempo más reciente. Es sabido que el Haiku parte de la observación de la naturaleza, donde las estaciones en su sentido del tiempo, de su propia descripción, se traspasa lo cotidiano, lo que está sucediendo. Trobo se basa en su condición de arquitecto y suma la de orfebre puesto que casi no hay lugar para otra cosa que no sea el poema mismo. Donde la mirada quiere dar luz en su sentido evangélico, o quiere dar verbo volviendo al Génesis. Las aves, como pensamientos, mostrar, en todo caso lo sagrado en lo más pequeño;...